Yo creo que el exceso de población en las ciudades es un problema grande porque en los últimos años a crecido muy rápido y se a generalizado. Este fenómeno se llama explotación urbana
Un claro ejemplo de explotación urbana es el de la gran cantidad de gente de China. En ciudades o países subdesarrollados el 30% y un 60% de la población vive en condiciones precarias. También el tráfico vehicular en las oras de entrada y salida de los trabajos y horarios de comercio.
Otro de aquellos países que presenta gran cantidad de gente es Los Ángeles (EE.UU.) que abastece con dos acueductos de más de 1.000 Km . de longitud a toda su gente.
Para mi el beneficio del exceso de población es el dinero que entregan al comprar a los vendedores ambulantes. Pero una desventaja es que la gran mayoría de la gente no tiene trabajo sus condiciones de vida son precarias y la delincuencia aumenta en 73%.
Contaminación, otro problema grave de los excesos de poblaciones porque los autos, fábricas o industrias producen una especie de neblina que se denomina esmog que contamina a la atmósfera.
Otra ventaja es que se puede encontrar una gran diversidad de cultura, principalmente por la presencia de personas extranjeras culturas o costumbres. Pero a la vez estos casos a sido conflicto étnicos raciales y sociales.
Mi conclusión de todo esto es que, el exceso de población en países o ciudades urbanas, para mi traen mas desventajas que ventajas porque en todo esto que yo he escrito supe que el exceso es dañino para los que viven y los que vivirán a futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario